Significado de chef
El término «chef» (también conocido como cocinero profesional) se utiliza en el lenguaje cotidiano para hacer referencia a todo aquel que tenga como profesión u oficio cocinar.
A la hora de definir dicha palabra, la Real Academia Española explica que es aquella persona que es jefe de cocina y que, en especial, tiene a cargo un restaurante. Los chefs serán calificados en diversas categorías en base a las cualidades y especializaciones que posea cada uno.
La palabra chef tiene sus orígenes en el francés, donde significa jefe de cocina. La persona que posea este cargo será responsable de todo lo relacionado con la cocina, tanto de un restaurante como de un hotel o de cualquier otro lugar que requiera de un equipo de cocineros.
El chef deberá decidir y crear las recetas y los menúes que se llevarán a cabo, dará indicaciones a las personas que trabajan junto a él y ninguna decisión se llevará a cabo sin su consentimiento.
Las jerarquías en la cocina
En la preparación de los alimentos, diversos especialistas en un área pueden interferir y el chef debe ser capaz de convertirse en un líder para poder organizar un equipo de trabajo que depende de él: panaderos, carniceros y otros cocineros son algunas de las personas con las que puede llegar a contar un jefe de cocina.
Como en cualquier lugar donde se trabaja en equipo, suele existir cierta jerarquía en las cocinas con el fin de distribuir las obligaciones y las actividades.
El jefe de cocina será el responsable del funcionamiento de la cocina. Para llevar a cabo de una manera más exitosa su función, puede contar con un segundo jefe de cocina (también conocido como sous chef) que lo asistirá en casos donde haya muchos cocineros a su cargo, donde el pedido sea de una gran cantidad o lo reemplazará en momentos donde no pueda estar presente.
Luego, en el nivel de jerarquía, seguirán los cocineros, quienes a su vez pueden contar con asistentes para realizar a tiempo y de manera correcta sus actividades.
Diferentes tipos de chefs
- El chef entremettier (también conocido como chef de vegetales) será responsable de la realización y organización de los vegetales, las papas -sean cuales sean sus características o funciones- y de los platos que incluyan como guarnición estos ingredientes. A su vez, estará a cargo de los platos que incluyan huevos y harina.
- El chef rotisseur será el encargado de todos los platos que incluyan carne; es decir, carne al horno, asada, a la brasa y realizada a la plancha, entre otros. Los pescados tanto asados como fritos y cualquier otro plato realizado de esta manera también serán realizados por los mismos.
- El chef patissier (también conocido como chef pastelero) será responsable de la realización de postres que tengan relación con la pastelería, los bouchees, los vol-au-vents e, incluso, realizarán pastas frescas. De no existir en dicho restaurante una sección especial de panadería, los mismos se encargarán de la preparación de panes o croissants.
Chef en la actualidad
Hace no mucho tiempo atrás, la carrera de chef no existía como tal, sino que las personas realizaban sus profesiones y su competencia en base a los conocimientos previos que poseían sobre la materia o también por una tradición de cada familia.
Sin embargo, en la actualidad, la gastronomía es considerada tanto una ciencia como un arte y por esta razón existe una gran variedad de cursos y carreras que tienen como fin brindar a sus alumnos las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan ser capaces de liderar un equipo de cocina y, además, para que sepan cómo crear su propio local o emprendimiento.
Deja un comentario