Significado de Compromiso

¿Qué es el Compromiso?

Significado: La palabra compromiso (del latín compromissum) refiere a una obligación contraída entre dos personas. Un compromiso puede ser además una promesa, una dificultad o una declaración de principios, pero el uso más frecuente refiere a la promesa de contraer matrimonio que se realiza entre dos personas que tienen una relación sentimental y proyectan tener una vida en compañía mutua.

El compromiso también refiere en un plano individual a la dedicación que una persona le dedique a una actividad o a un aspecto concreto de su vida, como puede ser el compromiso que se tenga con el trabajo, el compromiso que se tenga con la familia, el compromiso que se tenga con una causa política, cultural, científica o artística, etc.

El compromiso jurídico y cívico

Un compromiso de esta clase es una obligación jurídica, que genera responsabilidad para aquel que es el autor de la promesa. En un compromiso jurídico se asume la responsabilidad por los efectos en caso de no cumplirse la promesa, siendo a veces legalmente exigible y en otros siendo solo la palabra empeñada lo que está en juego. Puede decirse que existe un contrato, cuando las dos partes que contraen la obligación se ponen de acuerdo en sostener un vínculo jurídico obligacional que en caso de incumplimiento puede resolverse formalmente por vía judicial.

Se considera que el compromiso cívico son todas aquellas responsabilidades que las personas que integran una sociedad o comunidad particular tienen en relación al grupo. Este compromiso cívico se considera un elemento fundamental de las relaciones entre gobernantes y gobernados, y entre los mismos gobernados.
Este compromiso puede implicar actividades muy diversas, desde el respeto de la ley, la participación en manifestaciones colectivas, la participación en actividades comunitarias, la participación en elecciones democráticas, etc.

El compromiso en la pareja

El compromiso también es una expresión que se utiliza como equivalente de promesa matrimonial. En estas situaciones, los novios o miembros de la pareja se hacen recíprocamente una promesa de contraer nupcias en un futuro cercano, generalmente mediante algún tipo de ritual y en ocasiones a través del regalo o el intercambio de un símbolo de la promesa (como por ejemplo un anillo de compromiso).

El compromiso era conocido como los esponsales en la sociedad de la Antigua Roma, donde ya se utilizaban anillos como símbolos y además realizaba un acuerdo económico donde se establecía el monto de la dote. En la sociedad romana, estaba aceptado el divorcio como condición indispensable para poder contraer un nuevo esponsal. Las costumbres alrededor del matrimonio fueron variando con el tiempo y según el lugar, tanto en relación a las formas de comprometerse como a las obligaciones que éste implicaba para los novios.

Más tarde, la llegada del cristianismo modifico numerosos aspectos del matrimonio y del compromiso: se establecieron las arras esponsalicias, a través de las cuales se otorgaban garantías de cumplir con las obligaciones maritales que se devolvían si no eran cumplidas.

En la actualidad, el compromiso depende en gran medida de la legislación de cada Estado, como por ejemplo el caso argentino, donde no se le reconoce al compromiso matrimonial ninguna validez jurídica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *