Significado de Envidia

La envidia es un hecho psicológico muy usual, que produce mucho sufrimiento a las personas, tanto al que lo siente como a los demás. Puede ser envidia consciente o inconsciente y varía, dependiendo de su variedad e intensidad, a veces involucra ciertos síntomas neuróticos. No existe lo que se denomina «envidia sana», ya que este fenómeno es siempre doloroso, conlleva a un sentimiento de frustración y tristeza por anhelar poseer lo que otras personas tienen.

Muy habitualmente, la persona no sabe que es poseedora de la envidia, lo cual la lleva a acumular mucho odio y rencor hacia la otra persona que posee lo que él no tiene porque no puede o no quiere, ya sea dinero, belleza, éxito, sexo, felicidad, amor, etcétera. La persona que siente envidia no acepta sus deficiencias o no emprende el camino para realizar sus objetivos, simplemente desea el mal de la otra persona que, a forma de espejo, le muestra la realidad de su vida. La envidia es una forma de defenderse típica de las personas más débiles.

Narcisismo

El narcisismo está relacionado con la envidia, ya que la persona que la experimenta intenta llamar la atención constantemente, quiere destacarse de los demás todo el tiempo, ser reconocido. Es ésta la causa de que muchos se sientan deprimidos por los éxitos, la vida y la felicidad ajenas, llegando al punto de querer algo sólo porque el otro lo posee. La envidia es un fenómeno de niños consentidos e inmaduros. Su padecimiento hace sufrir enormemente a las personas, afectando su vida, su personalidad y sobre todo su felicidad.

Manifestación de la envidia

Hay diferentes formas de manifestar la envidia, entre ellas, murmurar comentarios negativos, humor negro, agredir a la otra persona, rechazarla, criticarla, difamarla, generar rivalidad, tomar venganza, etcétera. Sentir envidia puede generar importantes y peligrosos trastornos psicológicos.

La envidia en el ámbito sociopolítico

La envidia que sienten los hombres hacia su género opuesto en cuanto a la capacidad de dar a luz a un individuo y el poder sexual que poseen, entre otras cosas, hace crecer el machismo. Asimismo, la envidia que sienten las mujeres de las aptitudes físicas y emocionales del hombre son la base de la alimentación del feminismo. Podemos encontrar miles de ejemplos de cómo se manifiesta la envidia en el contexto sociopolítico.

La envidia difiere de los celos y es de suma relevancia no confundir ambos conceptos. Los celos pretenden conservar el cariño de la otra persona, cueste lo que cueste. La envidia, en cambio, tiene como objetivo destruir a quién le refleja cuán miserable es su vida. Ocasionalmente, ambos sentimientos van juntos.

El experimento de Salomon Asch

El psicólogo de nacionalidad estadounidense, Salomon Asch, realizó un experimento acerca de la conducta de los seres humanos en un entorno social. Asch les dijo a los 123 jóvenes que se ofrecieron de forma voluntaria que realizarían una simple prueba de visión. En una sala, se juntaban ocho estudiantes, de los cuales siete estaban de acuerdo con Salomon. El octavo estudiante entraba en la clase pensando que los otros alumnos eran parte de la prueba de visión, como él.

Asch se hacía pasar por oculista, mostrándole a los estudiantes tres líneas al lado de una cuarta, preguntándoles cuál de las tres era idéntica a la cuarta. Los estudiantes que estaban en un acuerdo con Asch respondieron primero, erróneamente dijeron la misma respuesta, con excepción de uno o dos que cambiaron sus respuestas para no ser tan obvios, aunque también respondieron equivocadamente a propósito.

De las 18 veces por alumno que se realizó este experimento solo un 25% mantuvo su postura en cuanto al sencillo y evidente ejercicio, el resto se dejó influenciar por sus compañeros por miedo a pasar vergüenza o ser objeto de burla. Con este experimento se llegó a la conclusión de que estamos tan influenciados y condicionados por la sociedad que no todos son libres como para elegir su destino en la vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *