Significado de Narcisista

¿Qué significa narcisista?

Significado: Una persona narcisista es aquella que tiene una conducta signada por el narcisismo, es decir, que está enamorado de sí mismo y que cuida y adora en exceso su apariencia física y compostura. La conducta narcisista implica una excesiva complacencia en los atributos y facultades propias y la permanente auto adulación.

El mito de Narciso

La palabra narcisista se origina en un mito griego, que relata que Narciso (el hijo de Cefiso y Liriope) era un hermoso joven de singular belleza lleno de orgullo, sumamente vanidoso que despertaba los amores de los mortales y de los dioses. No obstante, la vanidad de Narciso le hacía rechazar  y despreciar a todas las doncellas, hombres y dioses que lo buscaban, hasta que la Diosa de la venganza Némesis decidió castigarlo, haciendo que encontrara irresistible su propio reflejo en el agua, lo que lo dejó embelesado.

(Ilustración del mito de Narciso.)

(Ilustración del mito de Narciso.)

Una versión del mito plantea que Narciso dejó entonces de atender sus necesidades básicas y el cuidado de su cuerpo, por estar absorto con su propio reflejo, por lo cual se transformó en una flor hermosa, pero de fruto estéril y maloliente: el narciso. Otra versión del mito relata que el deseo insatisfecho del joven por su reflejo lo llevó a suicidarse, cayendo dentro del agua donde se contemplaba. Los dioses, lo transformaron entonces en la flor del narciso como recordatorio.

La Personalidad Narcisista

Para la psicología evolutiva, la conducta narcisista es una parte normal del desarrollo psicológico de la personalidad infantil, dándose en dos etapas: el narcisismo primario que se da en los primeros mesas de vida, donde el bebe (quien aún no es capaz de reconocer el mundo exterior como algo diferente así mismo) utiliza todas sus energías en satisfacer sus necesidades, y el narcisismo secundario, donde el niño reconoce los objetos del mundo externo y las posibilidades de obtener placer (o dolor) a través de su interacción con ellos. Sin embargo puede llegar a transformarse en una conducta patológica, cuando esta conducta adopta la forma de un trastorno caracterizado por la excesiva sobrevaloración de la propia persona, una gran necesidad de la admiración de los demás y una baja autoestima.

Las personas narcisistas suelen tener poca capacidad de sentir empatía por los demás, además de ser sumamente sensibles a las críticas de otros o a ser ignorado. Otro rasgo de este trastorno es el necesitar permanentemente confirmar su propia superioridad frente al resto tratando de volverse el centro de atención y admiración de quienes lo rodean, y rodeándose de personas que considere inferiores a sí mismo para buscar sus elogios, aprovecharse de ellas y poder hablar de sí misma permanentemente.

(Narcisista frente al espejo.)

(Narcisista frente al espejo.)

Las personas que padecen un Trastorno Narcisista de la Personalidad experimentan constantes fantasías de poder y éxito, así como carecen totalmente de toda forma de empatía y tienen serios problemas para vincularse emocionalmente con otros, debido a sus sentimientos de envidia, su prepotencia, arrogancia y altivez.

Estas personas también suelen tener problemas en cuanto a las relaciones sentimentales, en las que son explotadores, y no suelen ser capaces de sostener relaciones estables y duraderas. Suelen dedicarse excesivamente  a su trabajo en la búsqueda del éxito personal y no soportan la autoridad que se ejerce sobre ellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *