El término default es utilizado en finanzas para referirse a una deuda existente donde el prestatario no puede hacer frente a sus obligaciones. Otra definición posible es: la suspensión de pagos, impago, insolvencia o cesación de pagos a la imposibilidad por parte…Continue Reading →
La palabra «autismo« es de origen griego, compuesta por «auto», que quiere decir que actúa sobre sí mismo o por sí mismo, e «ismo» que hace referencia a proceso patológico. Por lo tanto, se define como un trastorno del neurodesarrollo, cuya característica…Continue Reading →
Coloquialmente, se utiliza la palabra neurosis para hacer referencia a un tipo de persona que constantemente se ve dominada por un estado de nervios. Esta condición es en parte cierta, pero no lo es todo si se trata de entender…Continue Reading →
El término autoestima hace referencia a los pensamientos, percepciones y valoración que tiene una persona consigo misma. La palabra autoestima describe lo que una persona siente por ella misma en todos sus aspectos, ya sean físicos o emocionales. Se trata…Continue Reading →
La palabra pedante es un adjetivo que designa a las personas que son presumidas y engreídas. Una persona pedante es aquella a la que le gusta alardear y autocalificarse superior que los demás, sintiéndose orgullosa de sus conocimientos, a veces sin…Continue Reading →
De acuerdo con la Real Academia Española, el término profesional hace referencia a las personas que ejercen su profesión. A su vez, también puede aludir a todo aquel que practique de forma habitual una actividad -aunque sea de forma delictiva- de…Continue Reading →
La palabra tiranía proviene del vocablo griego y se utiliza para hacer alusión al abuso de poder ejercido por una persona, una colectividad o fuerzas superiores, ante una o más personas. El concepto de tiranía lo utiliza una gran cantidad de historiadores para definir…Continue Reading →
El término entusiasmo refiere a la exaltación del estado de ánimo, producida por la admiración hacia algo, alegría e interés por ello. Es una forma de encarar de manera diferente una situación de nuestra vida. El entusiasmo también puede entenderse…Continue Reading →
El término compañerismo hace referencia a un vínculo que surge entre dos o más personas que se encuentran en un ámbito en común para el mismo fin. Cuando se habla de compañerismo se da a entender como aquella noción de armonía…Continue Reading →
A la hora de definir la palabra «convivencia«, podemos decir en líneas generales que es la acción de vivir en compañía de otros u otros. En la mayoría de los casos, la convivencia es impuesta desde el día en que…Continue Reading →
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OKMás información