Significado de pusilánime
Si te encuentras en una situación donde alguien que conoces comienza a tomar de manera seguida actitudes de cobarde o que a la hora de atravesar momentos dolorosos, no alcanzan a lograrlos de manera satisfactoria, el mejor adjetivo para describirlo -sin herir ningún tipo de susceptibilidad ni sonar agresivos- es decir que aquel sujeto es un pusilánime; pero ¿cuál es el significado exacto de esta palabra?
¿Qué significa pusilánime?
De acuerdo con la etimología de esta palabra, su origen proviene del latín «pusillaniss» y de la expresión «pusillus animus» que significa «espíritu mezquino» debido a que «pusillus» significa «pequeño» y «animus» se podría traducir como «alma» o «espíritu». Es decir, esta palabra hace referencia a un carácter apocado para enfrentar cualquier adversidad. Podríamos decir entonces que podemos usar este adjetivo cuando nos queremos referir a una ausencia de ánimo o de valor.
Características de un pusilánime
Como primer característica, podemos decir que un pusilánime es aquel que no dispone de las agallas suficientes para enfrentar un determinado problema, o peor, en cualquier aspecto u obstáculo que aparezcan en sus vidas. Esta actitud tiene una razón: la persona siente un complejo de inferioridad cuando se compara con las personas que lo rodean y esto conlleva a que no se crean capaces de realizar correctamente aquel problema o dificultad que se encuentren atravesando.
Es por esta razón que no será tarea fácil solucionar esta realidad, ya que cuando el sentimiento de la persona es tan profundo y delicado, llevará un tiempo largo en convencer a esta persona que es capaz de superar las adversidades de la misma manera que cualquier otro que lo rodea.
Otra condición que el pusilánime permite que invadan su mente es el gran temor a los prejuicios sociales que se les puede llegar a adjudicar a la hora de decidir qué acciones realizar o no.
Una de las razones porque la persona pusilánime termina padeciendo estas características es porque, posiblemente, no se encuentre en una etapa feliz, dichosa o tranquila de su vida. Nunca debemos dejar que ciertos difíciles momentos de la vida influyan en nuestra forma de ser y logren que nuestra personalidad cambie a una manera más negativa y complicada.
En cierto punto, la posición que toma un pusilánime es bastante «cómoda», ya que prefieren permanecer en ese estado en vez de sufrir un cambio o un revés desconocido que lo atemorice o le infunda aún más miedo. Además, se pudo haber llegado a esta actitud debido a ciertos índices que pueden surgir en la crianza del individuo o los distintos mensajes que recibió a lo largo de su vida por parte de las personas más allegadas e influyentes en ellos.
Por ejemplo, si la persona en su niñez fue criada en un contexto de temor dentro de su hogar o en los lugares donde frecuentaba, es posible que en el futuro esa actitud sea la elegida por el individuo en los distintos momentos en que la vida lo pone a prueba.
Sinónimos y antónimos de pusilánime
Miedoso, tímido, temeroso, aprensivo o apocado son algunos de lo sinónimos de esta palabra que también aluden a una falta de ánimo genérica.
Por otro lado, algunos antónimos que se diferencian de pusilánime pueden ser osado, audaz, resoluto o valeroso.
Deja un comentario